Inicio Fiestas de Lanzarote - Explora Lanzarote Eventos en Tinajo Ferias de artesanía Feria de Artesanía de Lanzarote en Mancha Blanca (Tinajo)
Feria de artesania de LanzaroteFeria de artesania de Lanzarote

Feria de Artesanía de Lanzarote en Mancha Blanca (Tinajo)

 La Feria de Artesanía de Lanzarote en Mancha Blanca (Tinajo): Donde la Tradición se Encuentra con la Creatividad

En la isla de Lanzarote, la Feria de Artesanía de Mancha Blanca en Tinajo se ha convertido en un evento emblemático que celebra la riqueza de la tradición artesanal canaria y la creatividad de los artesanos locales. Situada en el corazón de la isla, esta feria anual atrae a visitantes de todo el mundo que buscan sumergirse en la autenticidad y la diversidad de la artesanía lanzaroteña.

 Un Rincón de Tradición en Mancha Blanca

La Feria de Artesanía de Mancha Blanca se celebra en esta encantadora localidad del municipio de Tinajo, conocida por su belleza rural y sus vistas espectaculares. Este evento se lleva a cabo en el entorno de la Plaza de Mancha Blanca y la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, que aporta un ambiente tradicional y un toque especial a la feria.

Historia y Evolución

Desde sus modestos comienzos en la década de 1990, la Feria de Artesanía de Mancha Blanca ha experimentado un crecimiento notable, convirtiéndose en uno de los eventos de artesanía más importantes de la isla. Cada año, los artesanos locales y visitantes se reúnen para celebrar la destreza de los artistas y artesanos de Lanzarote.

Un Paseo por la Diversidad Artesanal

Lo que hace que esta feria sea realmente especial es la diversidad de productos artesanales que se exhiben y venden. Desde cerámica y tejidos hasta cestería y joyería, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de creaciones únicas. Los artesanos locales se esmeran en mostrar sus habilidades y técnicas, y muchos de ellos están dispuestos a contar historias sobre la historia y la cultura que inspiran sus obras.

La Belleza de lo Hecho a Mano

La esencia de la Feria de Artesanía de Mancha Blanca reside en la apreciación de la artesanía hecha a mano. Cada pieza es el resultado de horas de trabajo, cuidado y amor por el oficio. Los visitantes pueden ver a los artesanos en plena acción, demostrando su compromiso con la preservación de las tradiciones locales.

 Eventos Culturales y Gastronomía Local

La Feria de Artesanía de Mancha Blanca no se limita a la exhibición de productos artesanales. También ofrece un programa cultural variado que incluye actuaciones en vivo de música folclórica canaria, bailes tradicionales y actividades para toda la familia. Además, los visitantes pueden disfrutar de la deliciosa gastronomía lanzaroteña, como platos de pescado fresco y quesos locales, en los puestos de comida y restaurantes cercanos.

Sostenibilidad y Conciencia Ambiental

Al igual que otras ferias de artesanía en Lanzarote, la de Mancha Blanca ha adoptado una postura sostenible y responsable. Los artesanos están cada vez más comprometidos con el uso de materiales reciclados y técnicas respetuosas con el medio ambiente, lo que refleja el compromiso de la isla con la conservación de su entorno natural.

 

Programa del 34 FERIA DE ARTESANÍA DE LANZAROTE

del 8 al 15 de septiembre de 2023

Feria artesana de Lanzarote

Feria artesana de Lanzarote

Viernes 8 septiembre 

de 17.00 a 22.00 h 

17 h. Inauguración 

17.30 a 19.30 h. Taller familiar “Mi primer tapiz: lanas abrazadas en telar”. De 5 a 12 años. Imparte la Asociación Milana. Libre hasta completar aforo. 

19 h. Música en vivo. 

JVP Quartet. José Vicente, Adrián Niz, Sergey Saprichev, Acorán Ramos con las voces de Fabiola Fdez. y Ciro Corujo. 

Sábado 9 septiembre 

de 11.00 a 22.00 h 

11.30 a 13.30 h. Taller familiar “Crea tu atrapa- sueños o pelota con la técnica de la Roseta”. 

+7 años. Imparte la artesana Estefanía González González. Libre hasta completar aforo. 

12 h. Parranda. 

17 y 18 h. Taller familiar 

“Estampación botánica”. 

+6 años. Imparte la artesana Montserrat Selva Andomá. Libre hasta completar aforo. 

Domingo 10 septiembre 

de 11.00 a 22.00 h 

11 a 13.30 h. Taller familiar 

“Diseña y crea tu propia acuarela”. De 5 a 12 años. Imparte la Asociación Milana. Libre hasta completar aforo. 

11.30 h Taller “Biocolor: envuélvete con los tintes de la cochinilla”. Imparte la Asociación Milana. Inscripción*. 

12 h. Música en vivo. 

Escuela Municipal de Música de Yaiza. 

13.30 h. Exhibición. 

Salto del Pastor. 

17 h. Cuentacuentos 

“Con mis manos”, con
la actriz y narradora lanzaroteña Isabel Cabrera. Dirigido al público familiar. Recomendado +3 años. Libre hasta completar aforo. 

17 h. Taller “Metawe, vasija ceremonial”, a cargo de la Fundación Artesanías de Chile. Imparte la artesana Gloria Cecilia Huenchuleo Chicahual. Inscripción*. 

19.30 h. Música en vivo. 

Gabriel Cubas Band funde los sonidos de Canarias con las músicas del mundo. 

Lunes 11 septiembre 

de 17.00 a 22.00 h 

17 h. Parranda. 

17.15 h. Taller “Iniciación en la confección de Rosetas”. Im- parte el artesano Antonio Emilio Betancort Fdez. Inscripción*. 

19.30h. Música en vivo. 

Parranda Los Valles. 

Martes 12 septiembre 

de 17.00 a 22.00 h 

17.15 h. Taller “Iniciación al telar tradicional del Seno del Reloncaví”, a cargo de la Fundación Artesanías de Chile. Imparte la artesana María Edilia Balcázar Gutiérrez. Inscripción*. 

18 h. Encuentro de Rosetas. Dirigido a artesanos y artesanas de la roseta
y a todos los amantes de
este oficio tradicional. Inscripción*. 

Miércoles 13 septiembre 

de 17.00 a 22.00 h 

17.15 h. Taller “Iniciación al hilado artesanal”. Imparte el artesano Santiago Ramírez Curbelo. Inscripción*. 

18 h. Conversatorio. 

“Presente y futuro de la arte- sanía textil”. Modera: Juan Cazorla Godoy, colaborador de la Asociación Milana. Partici- pan: Fundación Artesanías de Chile, Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria, Escuela de Arte Pan- cho Lasso y Lanzarote Moda. 

Jueves 14 septiembre 

de 11.00 a 22.00 h 

11 h. Parranda. 

17 a 19 h. Taller familiar 

“Crea tu Barquillo con Tunera”. De 3 a 12 años. Imparte la artesana Estefanía González González. Libre hasta completar aforo. 

17 h. Taller “Diseño y creación de un eco-cuenco en pasta de papel reciclado”. Imparte la artesana Bárbara Turturro. Inscripción*. 

19.30 h. Música en vivo. 

Alexis Lemes & Javier Infante “Aires de Lanzarote”. 

Viernes 15 septiembre 

de 11.00 a 22.00 h 

11.30 a 13.30 h. Taller familiar “Pichi metawe, pequeña vasija ceremonial”. +6 años. A cargo de la Fundación Artesanías de Chile. Imparte la artesana Gloria Cecilia Huenchuleo Chicahual. Inscripción*. 

11.30 h. Taller “Creatinarte: tintes naturales de la cochi- nilla”. Imparte la Asociación Milana. Inscripción*. 

13 h. Música en vivo. 

Parranda El Artesano. 

17 y 18 h. Taller familiar 

“Diseño y creación de un eco-pez colgante decorativo en pasta de papel reciclado”. +6 años. Imparte la artesana Bárbara Turturro. Inscripción*. 

17 h. Taller “Taller de hilado con pushka”, a cargo de la Fundación Artesanías de Chile. Imparte la artesana Rogelia Castro Flores. Inscripción*. 

17.30 h. Exhibición. 

Lucha Canaria. 

Fecha

Sep 08 - 15 2024

Hora

Evento de todo el día

Localización

Mancha Blanca
Mancha Blanca
Lanzarote

Organizador

Mancha Blanca

Siguiente repetición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *