• Búsqueda mejorada

Los Hervideros: Un lugar que no puede faltar en tu visita a Lanzarote

Los Hervideros

La isla de Lanzarote cuenta con una gran belleza natural y unos paisajes abrumadores. Entre sus maravillas geológicas, destaca un lugar fascinante conocido como Los Hervideros. Este rincón de la isla es un testimonio vivo de la tumultuosa relación entre la tierra y el mar,. Ofrece a los visitantes un espectáculo natural inolvidable.

¿Qué son los Hervideros de Lanzarote?

Los Hervideros esta formado por un laberinto de coladas basálticas de gran potencia en las que destacan las formaciones columnares. 
La zona ha sido modificada por procesos erosivos costeros, a lo largo de los milenios, creando un paisaje único y surrealista con bufaderos, ventanas cenitales, arcos, cuevas intercomunicadas, y formaciones rocosas de espectacular belleza.

El espectáculo del agua y la roca

La característica más destacada de Los Hervideros es la interacción dramática entre el océano Atlántico y la costa rocosa. Cuando las olas del Atlántico entran enfurecidas y golpean las paredes de basalto negro que conforman esta costa, el agua se filtra a través de las grietas y cuevas subterráneas, expulsan hacia a fuera grandes rociaduras de agua pulverizada originando un espectáculo que se asemeja a un hervidero de aguas turbulentas. El sonido de las olas chocando contra las rocas y la vista del agua que se eleva en columnas de espuma blanca son impresionantes, casi hipnóticos.

Los Hervideros – Lanzarote
¿Desde cuándo Los Hervideros de Lanzarote son una atracción turística?

No cabe duda que Lanzarote ha atraído, desde hace siglos, a un sinfín de personajes ávidos por descubrir nuevos lugares. Incansables viajeros han recorrido las costas, los pueblos y los volcanes de esta maravillosa isla llevándose en sus retinas recuerdos inolvidables. 
Ahora bien, el convertir un abrupto rincón de la costa conejera en una atracción turística se lo debemos, en su mayor parte, a Cesar Manrique, quien supo ver como nadie el potencial que tiene la belleza natural de Lanzarote.
La inauguración oficial de Los Hervideros cómo centro turístico tuvo lugar en verano de 1968. Y fue obra del Cabildo de Lanzarote.

En el periódico Semanario deportivo-cultural del 24/9/1968 podemos leer, refiriéndose a la visita que hizo a Lanzarote Manuel Fraga Iribarne, Ministro de Turismo por aquel entonces:

Luego recorrió la zona de los Hervideros y Montaña Bermeja, recientemente abiertas al turismo, cuyos escenarios naturales con bellas calas, abruptos acantilados y el fondo de la singular Montaña Bermeja, recorrió el ministro con satisfacción, especialmente el túnel de los Hervideros, en donde el agua del mar, filtrándose a través de las rocas volcánicas 

(….)

Estupenda obra ésta, acondicionada como otras tantas por el Cabildo Insular, que merece la más cálida felicitación. 

Semanario deportivo-cultural del 24/9/1968
Los Hervideros

El Senderismo en Los Hervideros

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, Los Hervideros también ofrecen la oportunidad de explorar esta parte de la costa conejera. El lugar dispone de senderos que serpentean a lo largo de los acantilados y que permiten a los visitantes, gracias a varios miradores, acercarse, aún más, al abismo que ofrecen las formaciones rocosas,. experimentando la majestuosidad del lugar desde diferentes perspectivas. Sin embargo, debes tener precaución al caminar cerca de los acantilados, ya que la fuerza del mar aquí es extraordinaria y olas pueden llegar a ser traicioneras.

Los Hervideros: Un Lugar de Inspiración

Además de su belleza natural, Los Hervideros han sido fuente de inspiración para artistas y escritores a lo largo de los años. La combinación de la fuerza del océano, las formaciones rocosas únicas y el paisaje lunar que caracteriza a Lanzarote ha cautivado la imaginación de muchas personas, convirtiéndolo en un lugar emblemático de la isla.

Los Hervideros – Lanzarote
¿Cómo llegar a Los Hervideros?

Ver las rocas de Los Hervideros, asomarse al abismo hirviente del océano, y sentir la caricia salitrosa del mar es algo que excita los sentidos y nos transporta a un mundo
Por suerte acceder a Los Hervideros es sumamente fácil por la carretera LZ-2. El enclave se encuentra en la costa suroeste de Lanzarote, entre la localidad de El Golfo y las salinas de Janubio,  muy cerca del Parque Nacional de Timanfaya.
Muchas personas optan por combinar una visita a Los Hervideros con un recorrido por el parque, lo que les permite experimentar en un solo día la belleza natural y la espectacularidad geológica de la isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *